martes, 5 de noviembre de 2013

reportaje.




Padre Nicolás una nueva oportunidad para los jóvenes de la comuna de vilcún.


Venido de Alemania, llegó a recibirse de sacerdote en San José de la Mariquina; en su inicio en la década de los 40 se quedó como párroco en Vilcún por más de treinta años, terminando su vida abruptamente durante una celebración eucarística el día 31 de Abril de 1978.
Su trabajo pastoral como misionero fue muy fuerte, creó comunidades, formando cristianos y apoyándolos para mejorar la calidad de vida de las personas.
El espíritu de misionero Capuchino del Padre Nicolás Schaller fue lo que inspiró a colocarle el nombre del liceo "Padre Nicolás" a nuestro establecimiento.

La Comunidad del Liceo Padre Nicolás Comunica Sensible Fallecimiento.


 Sábado, 20 de Julio de 2013 22:36

 La Comunidad Educativa Padre Nicolás tiene el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de quien fue el precursor de este Establecimiento, Padre Ulrich Hennesen Q.E.P.D.

Sus restos están siendo velados en su actual comunidad de Puerto Saavedra, para luego ser trasladado a nuestra comunidad de Vilcún, como fue su deseo en vida.

Mañana Domingo a partir de las 17:00 hrs. aproximadamente tendremos el honor de acompañarlo en la Parroquia de Vilcún y una misa que se oficiará el día Lunes a las 12:00 hrs. para posteriormente salir el cortejo hacia el cementerio de Vilcún.

Comunicamos esta noticia a quienes lo conocieron y compartieron junto a él: comunidades de base, comunidades del campo, grupos juveniles, exalumnos del Liceo Padre Nicolás, etc.

¡Padre Ulrich descanse en paz!

Noticia de farandula

 

Fallece Ricardo Olea actor de El Reemplazante.



El joven, que interpretó a "Lalo" en la primera temporada de la serie, padecía de cáncer a la lengua y se encontraba con intenso tratamiento debido a su ramificación.

 Esta mañana falleció el actor Ricardo Olea, de 28 años, quien hizo el papel de "Lalo" en la primera temporada de la serie El Reemplazante, transmitida por TVN.
El actor, quien también fue parte del elenco de Ecos del Desierto, se encontraba con intenso tratamientodebido a la ramificación del cáncer a la lengua que padecía.

Según 24horas.cl, la información la dio a conocer su hermana a través de la red social Facebook.
"Familia y amigos, lamentamos informarles el fallecimiento de mi hermano Ricardo Olea el cual aconteció en la madrugada del día de hoy. Para quienes quieran despedirse, el velorio será en la Parroquia San Miguel Arcángel a partir de hoy, la misa será a las 19:30 y el responso a las 20:15", indicó la hermana del joven.
Su cuerpo será cremado el día de mañana lunes en el Parque del Recuerdo en horario a confirmar.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Critica sobre la pelicula 3MSC



Título: Tres metros sobre el cielo
Título original: Tres metros sobre el cielo
Dirección: Fernando González Molina
País: España
Año: 2010
Fecha de estreno: 03/12/2010
Duración: 111 min
Género: Drama
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Reparto: María Valverde, Mario Casas, Nerea Camacho, Diego Martín, Clara Segura, Andrea Duro, Álvaro Cervantes, Marcel Borràs, Luis Fernández, Mariana Salas.
Web: www.3msc.es.
Distribuidora:Warner Bros. Picture.
Productora: Zeta Audiovisual.
 critica:"Es un notable derroche de nostalgian firmado por una persona, el director, a la que le -gustaría tener 20 años y no 35. Los personajes femeninos reivindican su espacio, pero él (Casas) absorbe el protagonismo."

Donde vuelan los condores.




El resumen de un hermoso libro hoy traigo para ustedes, este se llama Donde vuelan los cóndores de Eduardo Bastías Guzmán:
Este libro comienza con el viaje de Gioconda, la joven protagonista que se va desde Iquique hasta Valparaiso para entrar en la universidad con más posibilidades. En el camino conoce a Héctor. Con el tiempo se dan cuenta que se gustan y comienzan una relación.
Cuando Gioconda decide mochilear al sur, se encuentra con Tony, que después de una buena conversación decide perder la virginidad con él. Lamentablemente no se cuida y después de un tiempo se da cuenta de su embarazo gracias al reactante que un antiguo pensionista titulado de Medico le recomienda. 
A Guioconda le daba mucho miedo contarle a Héctor el problema del embarazo, pero dada la circunstancia decide contarle. Hector lo tomo muy bien, asumiendo todas las responsabilidades, y asì deciden contraer matrimonio por el civil.
El final del libro es que Gioconda da a luz pero después de una hemorragia los médicos le avisan que tiene sida. A pesar de los problemas, Héctor apoya mucho a Gioconda y influye mucho en su vida.

Entrevista a don Carlos Arriagada


Esta entrevista se llevó a cabo para conocer un poco más de una persona que es muy importante tanto para el liceo como para los alumnos.

1. ¿Cuántos años lleva trabajando en el Liceo padre Nicolás?
R: Desde el año 2001 que estoy trabajando en este Liceo, pero desde el año 1981 estoy trabajando en este servicio.

2. ¿Le gusta su trabajo?
R: si, por que con los niños me siento joven y además por que comparto con los padres y profesores.

3. ¿Qué es lo que más le gusta del liceo?
R: compartir con los demás y hablarle de dios a los niños.

4. ¿Qué es lo que menos le gusta del liceo?
R: cuando los alumnos pelean o cuando los niños se corren de clases.

5. ¿Cómo fue su primer año en el liceo?
R: los primeros días me asombre mucho al ver tantos niños juntos porque yo vivía en el campo y no estaba acostumbrado.

6. ¿Que función cumple dentro del liceo?
R: La portería significa velar por los alumnos y acoger a los apoderados.